|
PROBLEMAS DE LENGUAJE Y SU DETECCIÓN TEMPRANA
DIRIGIDO A MAESTROS Y TERAPEUTAS DE LENGUAJE.

1.-PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN EL HABLA A NIVEL PREESCOLAR.
2.-CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DIFICULTADES EN EL LENGUAJE.
3.-CONSECUENCIAS EN LA LECTO-ESCRITURA POR RETRASO EN LA APARICIÓN DE LOS FONEMAS A ARTICULAR.
4.- ABORDAJE PARA LA CORRECCIÓN DE DISLALIAS.
5.-IMPORTANCIA DE OBSERVAR DE MANERA INDIRECTA MOVIMIENTOS LINGUALES PARA UNA PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO.
6.-PUNTOS A EVALUAR PARA UNA REHABILITACIÓN EFICAZ ANTES DE UN TRATAMIENTO.
7.-POSIBLE INMADUREZ EN DETERMINADAS ÁREAS DE DESARROLLO QUE RETARDAN LA APARICIÓN DEL LENGUAJE O LA DIFICULTAD ARTICULATORIA.
8.-FORMA PRÁCTICA PARA AYUDAR A LA MADURACIÓN DE ESTAS ÁREAS BAJAS.
9.-FACTORES QUE PUEDEN HACER QUE LA REHABILITACIÓN SEA MÁS LENTA.
10.-INDICIOS QUE DE A LOS MAESTROS EL PARÁMETRO PARA VER SI SUS ALUMNOS SON CANDIDATOS A TERAPIA.
11.- EDAD ESTIMADA PARA LA CORRECTA PRODUCCIÓN DE LOS FONEMAS.
12.-MATERIALES QUE PUEDEN SERVIR DE APOYO PARA LA PREVENCIÓN O CORRECCIÓN DE LENGUAJE ORAL O ESCRITO.
13.- PROS Y CONTRAS DE LA ESCUELA BILINGÜE PARA PERSONAS CON PROBLEMA DE LENGUAJE.
14.- COMO AFECTA "LA VOZ INFANTIL" CON CAMBIOS DE FONEMAS AL HABLAR LOS PADRES A SUS PEQUEÑOS.
15.-CAMBIO DE MENTALIDAD: DE CORRECTIVA A PREVENTIVA.
16.-PROBLEMAS DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Y LA RELACIÓN QUE GUARDAN ENTRE SI.
|
Ninguna parte de esta página web puede ser reproducida, fotocopiada o almacenada en un sistema de información, sin la autorización de BOC_HABLO®
|
|